Volver a todos los cursos

Design Thinking aplicado

TR

Inscribirte al training de Design Thinking aplicado te entregará claves para solucionar un problema o sacar provecho a una oportunidad que hayas identificado.  Obteniendo los pasos esenciales para replicar herramientas en el lugar donde trabajas. 

Participa en esta experiencia de aprendizaje intensiva para experimentar de un modo tangible y práctico el pensamiento de diseño. Experimenta un enfoque alternativo, al clásico de concentrarse únicamente en las etapas del design thinking. 

Objetivos

Al final del curso, entenderás cómo:

  • Recibir las bases sobre el pensamiento de diseño y las prácticas asociadas 

  • Reconocer las etapas asociadas a la aplicación del pensamiento de diseño 

  • Identificar otros enfoques que complementan este mindset 

  • Entender la esencia del design thinking para incorporarlo como un estilo de trabajo y vida  para la solución de problemas e identificación de oportunidades. 

A quién van dirigido

  • Líderes encargados de proceso de transformación 

  • Catalizadores de oportunidad de innovación 

  • Personas encargadas de áreas desarrollos de negocios, rediseño de proceso, diseño de servicios y estrategia de la empresa 

Contenidos

  • Intro al pensamiento de diseño. Entendemos los orígenes del pensamiento de diseño, viéndolo como un mindset más que una herramienta. Reconocemos las etapas asociadas y su articulación en un flujo, no necesariamente lineal. 

  • La escucha como principio de investigación de usuarios. Vamos más allá de las herramientas de investigación, comprendemos los skills necesarios para poderlas activar. Exploramos la escucha con técnicas  precisas para poder aplicarla como una de las piedras angulares del diseño.
    Herramienta asociada: Persona. No aprendemos empathy map. 

  • El pensamiento de divergente y convergente. Estos dos tipos de pensamiento permiten navegar con mayor destreza las conversaciones laborales. Buscamos practicarlos con dinámicas para que puedan ser experimentados por participantes fácilmente. 
    Herramienta asociada: Facilitación, ideación y autogestión. 

  • Diseñar centrado en el usuario basados en la viabilidad y factibilidad del negocio. Encontrar el balance en aquello que desean los usuarios, los límites y las necesidades de la organización es un principio para realizar un proceso de diseño.  Nos acercamos al establecimiento de KPI y conceptos de negocio para aplicar este balance.
    Herramienta asociada: Gestión de experimentos 

  • Prototipado: planeación, proceso y desafíos organizacionales. Evaluar la hipótesis en el mercado nos permite establecer si la solución propuesta es  aceptada. El foco de este módulo es dotarlos de reflexiones  y herramientas para que las ideas no se queden en un cajón.
    Herramienta asociada: bases de gestión scrum. 

Metodología 

  • Facilitación gráfica

  • Learning-by-doing

  • Casos prácticos de actualidad y reales

  • Simulaciones en grupo

  • Aprendizaje iterativo e incremental

  • Intercambio de experiencias con los compañeros

  • Networking

¿Qué incluye el precio del curso?

  • Contenidos utilizados y generados en el curso en formato digital.

  • Co-creación de un producto desde cero.

Acerca de los trainers

Angie es una emprendedora, consultora senior de innovación y analista de tendencias. Partner de We Push. Su interés por transformar se empezó a tejer como Politóloga e Internacionalista (Universidad del Rosario). Tras estudiar Desarrollo y Organizaciones (Universidad de los Andes) comprendió la diversidad y la complejidad de los sistemas. Durante su Máster en Innovación (Barcelona) se centró en la investigación de tendencias y el design thinking. Recientemente, como Coach certificada descubrió cómo acompañar a otros a transitar procesos de cambio y aprendizaje.

 

 

Alberto es Senior Agile Coach y Formador de Agilar con más de 18 años de experiencia en proyectos relacionados con la tecnología de la  información y 10 años completamente dedicados a las transformaciones ágiles. En 2011 se graduó en Metodologías Ágiles en la Universidad La Salle. Apasionado de los principios Ágiles y Lean y uno de los usuarios pioneros y promotores de Agile en España y Agile Barcelona. Tiene amplia experiencia en coaching y formación a startups y grandes organizaciones.


 

Localización

El curso se realizará en formato online. 
Recomendamos una buena conexión a Internet, cámara y micrófono para el buen desarrollo del curso.