Perspectivas

Casos de Estudio

Cómo una empresa empoderó a sus Scrum Masters

Cómo una empresa empoderó a sus Scrum Masters

Peter Wynands

06 May, 2025

post its

Este caso de éxito explora cómo un proveedor líder de crédito al consumo en Bélgica y Luxemburgo transformó su enfoque hacia la madurez ágil al invertir en el desarrollo de su comunidad de Scrum Masters. Con equipos organizados en squads y tribus ágiles, los Scrum Masters desempeñan un papel fundamental en el rendimiento de los equipos y la implementación de procesos ágiles. Sin embargo, los diferentes niveles de experiencia, el conocimiento inconsistente y la falta de referentes comunes obstaculizaban el crecimiento colectivo.

Para abordar esta situación, la empresa se asoció con coaches ágiles e introdujo Beanstalk, una herramienta estructurada de autoevaluación, con el objetivo de fomentar la autoconciencia, establecer un lenguaje común y guiar el aprendizaje personalizado y entre pares. A través de una combinación de coaching guiado, una sólida Comunidad de Práctica y alineación con los recursos de aprendizaje de RRHH, esta empresa no solo impulsó el crecimiento individual, sino que también cultivó una cultura resiliente, colaborativa y de mejora continua entre sus Scrum Masters.

¡Descarga ahora nuestro caso de éxito! Descubre cómo un proveedor de crédito empoderó a sus Scrum Masters.

Qué encontrarás en este caso de éxito:

  1. Un framework práctico para evaluar la madurez ágil:
    Aprende cómo se utilizó la herramienta Beanstalk para mapear capacidades individuales y grupales, establecer una base común y promover un aprendizaje focalizado.
  2. El poder del aprendizaje entre pares:
    Descubre cómo los Scrum Masters asumieron la responsabilidad de su desarrollo investigando, presentando y enseñando temas—transformando brechas de conocimiento en oportunidades de crecimiento.
  3. El rol del coaching en el apoyo a la reflexión y el crecimiento:
    Explora cómo las conversaciones guiadas ayudaron a los Scrum Masters a profundizar su autoconocimiento, desafiar sus supuestos y definir caminos de aprendizaje significativos.
  4. Cómo una comunidad de práctica se convirtió en un catalizador de transformación:
    Comprende cómo las sesiones semanales y trimestrales evolucionaron hasta convertirse en un motor de excelencia ágil, apoyo entre pares y colaboración entre equipos.

Empiece hoy mismo a mejorar el rendimiento de su organización