Pintar una pared: un camino para entender las estimaciones en equipos ágiles

Gabriel Ledesma
11 Dec, 2024
product ownership
product ownership

Imagina que deseas pintar una pared de tu casa. Este sencillo proyecto puede parecer directo, pero al analizarlo más a fondo, revela muchos de los desafíos que enfrentan los equipos ágiles al estimar y planificar su trabajo. Desde quien contrata al pintor hasta el equipo que ejecuta la tarea, cada etapa de este camino nos ofrece lecciones sobre estimación, comunicación y compromiso.
Paso 1 - ¿Qué significa estimar?
Al contratar a un pintor, probablemente le preguntes: “¿Cuánto tiempo y dinero tomará pintar esta pared?”. En este punto, el pintor debe analizar varios factores: el estado de la pared, los materiales necesarios, el tiempo para preparar la superficie y cuántas capas de pintura aplicar.
En los equipos ágiles, estimar también implica considerar el esfuerzo relativo necesario para completar una tarea. Sin embargo, un error común es mapear las estimaciones directamente con horas de trabajo. Esto sucede cuando un equipo usa escalas como Fibonacci y asigna valores específicos de tiempo a cada número. Enseñar que las estimaciones reflejan esfuerzo relativo, no tiempo específico, permite que cualquier miembro del equipo pueda abordar una tarea con un entendimiento común del esfuerzo requerido.
Paso 2 - Diferenciar estimaciones de compromisos
Imagina que el pintor estima que tardará dos semanas en completar el trabajo. Como dueño de casa, podrías asumir que esto es un compromiso firme. Sin embargo, el pintor podría estar considerando imprevistos, como el clima o el tiempo de secado entre capas de pintura.
En los equipos ágiles, es importante entender que las estimaciones ayudan a planificar, mientras que el compromiso se basa en lo que el equipo acuerda entregar al final del sprint. Durante la planificación, el equipo decide cuánto trabajo asumir, basándose en su capacidad y prioridades. Esta distinción fomenta una mejor comprensión del propósito de las estimaciones.
Paso 3 - Mantener la consistencia en las técnicas de estimación
Supongamos que contratas a varios pintores para diferentes habitaciones de tu casa. Si cada pintor usa un criterio distinto para estimar el tiempo y el costo, comparar los resultados sería confuso. De manera similar, en los equipos ágiles, cambiar frecuentemente las técnicas de estimación dificulta generar tendencias confiables.
Usar la misma técnica de estimación durante varios sprints ayuda a establecer puntos de referencia. Esto no implica rigidez: las retrospectivas son el momento ideal para evaluar y ajustar el método si es necesario. La consistencia en las técnicas proporciona claridad tanto para el equipo como para los stakeholders.
Paso 4 - El rol del Scrum Master o Agile Coach
El pintor llega con su equipo, y tú, como dueño de casa, esperas que alguien del equipo tome decisiones técnicas. Sin embargo, el jefe del equipo (el Scrum Master en este caso) no debería ser quien haga el trabajo ni decida los detalles específicos, sino quien facilite el proceso.
El Scrum Master o Agile Coach tiene varias responsabilidades clave:
- Facilitar discusiones para que el equipo alinee criterios de estimación.
- Explicar las herramientas de estimación y su propósito.
- Promover técnicas como planning poker para resolver discrepancias.
Por ejemplo, si un miembro estima un "1" y otro un "8" para una tarea, el Scrum Master facilita una conversación para entender la disparidad, logrando consenso antes de proceder. Este enfoque fomenta la colaboración y la comprensión compartida.
Paso 5 - Manejar la presión del Product Owner
Mientras el equipo pinta, podrías insistir en que terminen antes porque tienes invitados en camino. Este escenario refleja lo que sucede cuando un Product Owner presiona para reducir estimaciones, lo cual puede afectar la calidad final.
Si el pintor omite pasos como limpiar y preparar la pared para ahorrar tiempo, la pintura podría descascararse rápidamente. De manera similar, en Scrum, saltarse pasos definidos en el Definition of Done (DoD) genera resultados de baja calidad. Es crucial que el Product Owner entienda que su rol es definir qué se debe hacer, pero no cómo. Explicar el impacto del DoD en la calidad del producto puede prevenir conflictos y establecer expectativas claras.
Paso 6 - Comunicar con Stakeholders
A medida que avanzan los trabajos, probablemente quieras asegurarte de que todo marcha según lo esperado. Tal vez te acerques a los pintores para preguntar si están cumpliendo con las expectativas iniciales o si habrá algún ajuste en el cronograma. En este caso, tú representas el rol de los stakeholders en un entorno Scrum: directamente interesado en los resultados, pero no necesariamente involucrado en los detalles del proceso.
Es importante que comprendas que Scrum es un proceso empírico que busca aprender y mejorar en cada iteración. Participar en los sprint reviews te permitirá observar avances tangibles y entender que las estimaciones son herramientas para la planificación, no promesas firmes. Esto fomenta la transparencia y la confianza entre tú y el equipo.
Sugerencia final - Adaptar las estimaciones al nivel de madurez del equipo
Un equipo de pintores que trabaja juntos por primera vez necesitará más tiempo para coordinarse y entender su proceso, en comparación con un equipo experimentado. De igual forma, los equipos ágiles deben ajustar sus enfoques de estimación según su nivel de madurez.
Crear un entorno seguro donde el equipo pueda experimentar y aprender es fundamental. Esto incluye permitir estimaciones iniciales imperfectas y usar retrospectivas para mejorar continuamente. Este enfoque no solo promueve la mejora continua, sino que también refuerza valores como el coraje y el compromiso dentro del equipo.
Reflexión
Pintar una pared puede parecer simple, pero al profundizar en el proceso, surgen paralelismos claros con la estimación en equipos ágiles. Las estimaciones no son compromisos, sino herramientas para entender y planificar mejor el trabajo. Evitar errores comunes y fomentar un entorno de aprendizaje continuo permite a los equipos entregar productos de alta calidad de manera predecible y adaptativa. ¿Y tú, estás listo para repensar cómo estimas? Si deseas profundizar en estos conceptos y llevar tu equipo al siguiente nivel, considera unirte a nuestro curso Certified ScrumMaster® (CSM). Aprende herramientas prácticas y mejora tus habilidades para transformar la manera en que trabajas con tu equipo.