Evaluando la madurez ágil en un gran banco europeo

Tiago Garcez
24 Apr, 2025

Dos años después de iniciar una transformación Ágil a gran escala, un importante banco de consumo europeo se encontraba en un punto de inflexión. A pesar de la adopción generalizada de prácticas Ágiles —como Scrum, Kanban y planificación trimestral— y la existencia de sólidas comunidades de práctica, el impacto profundo de la transformación seguía siendo incierto. ¿Estaba el cambio generando resultados reales o era simplemente algo cosmético?
El liderazgo quería respuestas. Para obtenerlas, impulsaron un esfuerzo de evaluación audaz e introspectivo, buscando no solo métricas o puntuaciones de madurez, sino algo con verdadero significado: ¿Realmente nos estábamos convirtiendo en la organización que queríamos llegar a ser?
¡Descarga nuestro caso de éxito ahora! Este caso de estudio explora cómo diseñaron una evaluación contextual de madurez Ágil —no solo para medir el cambio, sino para comprenderlo.
Lo que descubrirás en este caso de estudio:
- Cómo evaluar la madurez Ágil en organizaciones grandes y complejas sin depender de modelos genéricos.
- Un desglose paso a paso de cómo se co-creó, probó e implementó el modelo de evaluación en todo el banco.
- Un enfoque creativo y sensible al contexto, utilizando la metáfora del “Campamento Base” para representar distintos niveles de madurez.
- Cómo los coaches Ágiles realizaron evaluaciones a través del diálogo en lugar de auditorías, fomentando la confianza y la reflexión en los equipos.
- Los resultados tangibles que permitió la evaluación: mayor transparencia, claridad sobre los próximos pasos y una alineación estratégica entre las prácticas Ágiles y los resultados del negocio.
- Lecciones clave aprendidas, como la importancia de la co-creación, la contextualización y la conexión directa entre las prácticas y las capacidades organizacionales.
Al finalizar este caso de estudio, obtendrás una comprensión práctica de cómo llevar a cabo una evaluación de madurez Ágil significativa e inclusiva, que vaya más allá de listas de verificación. Además, descubrirás cómo este esfuerzo puede reavivar el compromiso, ofrecer insights reales al liderazgo y dar forma al próximo capítulo de la transformación.